¿Qué es Agile? La metodología ágil es una práctica que promueve la iteración continua del desarrollo y las pruebas a lo largo del ciclo de vida de SDLC. Agile es una alternativa a una cascada o al desarrollo secuencial tradicional. Es un proceso ideal para quienes desean trabajar con retroalimentación continua. Es un proceso en …
Sabemos que la naturaleza del trabajo está cambiando y es por ello que Project Management Institute lanza una serie de recursos para ayudar a adaptarse y prosperar a sus socios en este nuevo ecosistema de trabajo.
Project Management Institute (PMI®) Algunos, pero no todos, los gerentes de proyectos consideran que la Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (PMBOK®) del PMI® es una metodología de Gestión de Proyectos en en sí misma mientras que otros lo consideramos más un libro de referencia. Ciertamente, el PMBOK® proporciona un conjunto esencial …
Mapeo de resultados (Outcome Mapping) El Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC por su siglas en inglés) desarrolló la metodología de gestión de proyectos por mapeo de resultados. Muchas organizaciones caritativas que agrupan grandes donaciones para países en desarrollo usan este sistema. Con la metodología Mapeo de resultados (Outcome Mapping), las organizaciones benéficas …
Six Sigma La compañía Motorola originalmente desarrolló el altamente disciplinado sistema Six Sigma para eliminar defectos. Querían que sus productos y servicios se ajustaran completamente a sus especificaciones originales a lo largo de todo el proceso de diseño, producción y entrega. Algunos expertos consideran que Six Sigma es más un control de calidad y un …
PRINCE2 PRINCE2 viene de las palabras en inglés “PRojects IN Controlled Environments”, es un método de gestión de proyectos que cubre la gestión, el control y la organización de un proyecto. PRINCE2 constituye una aproximación estructurada a la gestión de proyectos, proporciona un método para gestionar proyectos dentro de un marco de trabajo claramente definido. …
Reingeniería habilitada y empaquetada (PER) Los líderes de proyecto utilizan la metodología de gestión de proyectos PER para rediseñar un producto o sistema desde cero. Al tomar una nueva mirada a la empresa y rediseñarla por completo, los equipos de PER pueden eliminar suposiciones obsoletas y hábitos organizacionales. Los gerentes de PER ayudan a las …
Introducción de nuevos productos (NPI) Los líderes empresariales utilizan la metodología NPI para centrarse en ciertos pasos de una tarea, no en la gestión de proyectos completos. Por ejemplo, los equipos de NPI no pierden el tiempo creando estructuras de desglose de trabajo (WBS) y asignando tareas y asignaciones presupuestarias en proyectos vastos y complicados. …
Desarrollo de aplicaciones rápidas (RAD) Es otro metodología de gestión de proyectos preferida por los equipos de desarrollo de software, el modelo de desarrollo de aplicaciones rápidas (RAD, por su siglas en inglés) facilita la interacción a través de ciertas técnicas estructuradas. Los equipos RAD crean prototipos para determinar las necesidades del usuario y redefinir …
Gestión de proyectos ágiles: Marco de proyectos adaptativo (APF) Los mercados globales están sujetos a frecuentes trastornos, como los causados por fusiones, reorganizaciones e impactos de desastres, y estos trastornos pueden interrumpir o alterar radicalmente los planes del proyecto. La gestión de la adaptación es un enfoque que permite a los proyectos navegar en entornos …
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.