En el dinámico mundo de la gestión de proyectos, los roles de Project Manager (PM) y Scrum Master (SM) son fundamentales, pero a menudo se confunden. Aunque ambos son cruciales para el éxito del equipo y el proyecto, sus enfoques, responsabilidades y habilidades son distintas. En este artículo, exploraremos estas diferencias para proporcionar claridad sobre …
Investigando sobre P3.express, un sistema minimalista de gestión de proyectos co-financiado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea (del cual escribiré próximamente) me encontré con los Principios Casi Universales de los Proyectos (NUPP, Nearly Universal Principles of Projects) y es porque el propio P3.express ha sido diseñado para cumplir con los NUPP. ¿Qué son …
Gestión de proyectos ágiles: programación extrema (EP) Al igual que todos los sistemas ágiles, Extreme Programming (XP) se centra en el trabajo en equipo y la satisfacción del cliente. Presenta cinco principios básicos: Comunicación Sencillez Realimentación Respeto Valor Los equipos de Extreme Programming (XP) trabajan en sprints más cortos, típicos de las compañías Agile/Scrum. Estos …
Gestión de proyectos ágiles: Scrum Para aquellos de ustedes que no deliran a los fanáticos del rugby, un scrum es una maraña de personas pesadas que se esfuerzan una contra la otra para adquirir una pelota pequeña, oblonga y blanquecina. Como los gerentes de negocios consideran este comportamiento indeseable en los equipos de producción, emplean …
En su reporte anual, LinkedIn ha considerado los roles de Business Analyst y el de Scrum Master como uno de los trabajos más prometedores del 2017. Con un salario medio anual de 70.000 y 100.000 USD respectivamente el número de puestos disponibles en ambos roles está previsto que tenga un crecimiento exponencial este año. A pesar de que …
Hace 06 años aproximadamente escribía sobre SCRUM por primera vez en mi blog; se trataba de un post con los conceptos básicos de una metodología que en ese momento parecía tener mejor apalancamiento y se veía como algo novedoso y de gran expectativa; pues parecía que se había hallado lo que parecía la pieza clave (y determinante para algunos) …
Cada vez son más las organizaciones aplicando técnicas ágiles en la Gerencia de Proyectos, es por este motivo que el PMI anunció el lanzamiento de una nueva certificación, la certificación Ágil. Ágil es una filosofía que usa modelos organizacionales que se basan en la gente, la colaboración y los valores compartidos. El Manifiesto Ágil destaca …
Después de un largo descanso tengo entre mis pendientes terminar con esta entrega de los pasos para “instalar” SCRUM. En este post explicaremos todo lo relacionado al paso 4 que se definía como: Poner en marcha el sistema. En este paso vamos a preparar el índice de todos los procesos que vamos a ir realizando …
Continuando con la entrega de los pasos para «instalar» SCRUM, les explicaba en el anterior post el paso para asignar los roles para poder utilizar SCRUM. Debo añadir además que será necesario capacitar y/o formar a las personas interesadas/involucradas en los términos básicos de SCRUM. En este post explicaremos todo lo relacionado al paso 3 …
En el anterior post les explicaba que el cambio de la mentalidad de las personas que conforman la organización es bastante prioritaria, incluso me atrevo a decir que es el paso MÁS IMPORTANTE, ya que con ese paso se ACEPTA un cambio en la forma de trabajar. Como sabemos SCRUM rompe con el tradicional esquema …
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.