¡Por fin! Uno de mis pendientes era hacer una breve revisión de este libro tan interesante y necesario para los tiempos que vivimos: «Liderando la Transformación Organizacional: El factor humano en el desarrollo de culturas adaptativas» de Human Change Management Institute. Si estás inmerso en procesos de cambio, especialmente en gestión de proyectos, este libro …
📅 Desde el pasado 20 de diciembre, el Project Management Institute abrió el Draft Comment Period (DCP) para la revisión del borrador de la 8ª edición de A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK® Guide) y The Standard for Project Management. ¡Y vaya si ha generado revuelo en la comunidad! 🚀 La …
Desde el pasado 25 de septiembre Project Management Institute ha implementado mejoras significativas en el proceso de examinación del Project Management Professional (PMP)® con tal de mantener la seguridad e integridad del examen. 🔍 ¿Qué cambios puedes esperar? ¿Cómo te afecta esto? El punto que más te puede afectar, es conocer que ahora el resultado de la …
Investigando sobre P3.express, un sistema minimalista de gestión de proyectos co-financiado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea (del cual escribiré próximamente) me encontré con los Principios Casi Universales de los Proyectos (NUPP, Nearly Universal Principles of Projects) y es porque el propio P3.express ha sido diseñado para cumplir con los NUPP. ¿Qué son …
La Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía PMBOK®) es la publicación insignia de PMI y es un recurso fundamental para la dirección de proyectos efectiva en cualquier industria. A lo largo de los años, los negocios han cambiado considerablemente, pero los proyectos se mantienen como críticos conductores del éxito en los …
La Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía PMBOK®) es la publicación insignia de PMI y es un recurso fundamental para la dirección de proyectos efectiva en cualquier industria. A lo largo de los años, los negocios han cambiado considerablemente, pero los proyectos se mantienen como críticos conductores del éxito en los …
¿Qué es Agile? La metodología ágil es una práctica que promueve la iteración continua del desarrollo y las pruebas a lo largo del ciclo de vida de SDLC. Agile es una alternativa a una cascada o al desarrollo secuencial tradicional. Es un proceso ideal para quienes desean trabajar con retroalimentación continua. Es un proceso en …
Sabemos que la naturaleza del trabajo está cambiando y es por ello que Project Management Institute lanza una serie de recursos para ayudar a adaptarse y prosperar a sus socios en este nuevo ecosistema de trabajo.
Project Management Institute (PMI®) Algunos, pero no todos, los gerentes de proyectos consideran que la Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (PMBOK®) del PMI® es una metodología de Gestión de Proyectos en en sí misma mientras que otros lo consideramos más un libro de referencia. Ciertamente, el PMBOK® proporciona un conjunto esencial …
Introducción de nuevos productos (NPI) Los líderes empresariales utilizan la metodología NPI para centrarse en ciertos pasos de una tarea, no en la gestión de proyectos completos. Por ejemplo, los equipos de NPI no pierden el tiempo creando estructuras de desglose de trabajo (WBS) y asignando tareas y asignaciones presupuestarias en proyectos vastos y complicados. …
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.