El Manifiesto de la Dirección de Proyectos

Traducción de un texto original de Antonio-Nieto Rodríguez

Reconocemos la importancia significativa de los proyectos en nuestra sociedad y en toda la humanidad, y que hay mejores formas de implementar proyectos exitosamente y ayudar a otros a conseguirlo.

Mientras desarrollamos este trabajo:

  1. Reconocemos que los gobiernos implementan políticas ejecutando proyectos, que los países se desarrollan y las sociedades evolucionan gracias a los proyectos. Creemos que las ideas se hacen realidad mediante los proyectos y que, si un día la pobreza desapareciera del mundo, sería por la ejecución de un proyecto.
  2. Creemos que los proyectos son lengua vehicular para gobiernos, negocios y personas, desde los altos directivos hasta los individuos, a la hora de gestionar sus carreras y relaciones.
  3. Somos testigos de una nueva gran disrupción: debido a la nueva realidad de acelerados cambios, los proyectos dirigen cada vez más aspectos de nuestras vidas, y cada vez más aspectos de las organizaciones se transforman en proyectos. Los proyectos, por tanto, se están convirtiendo en un elemento esencial en la trayectoria profesional y personal para todas las personas.
  4. En un mundo cada vez más automatizado y robotizado, vemos en los proyectos la forma de trabajo más humana.
  5. Creemos que la agilidad organizacional se consigue gracias a los proyectos, que atraviesan silos, reducen niveles de gestión y crean equipos de alto rendimiento.
  6. Reconocemos que las empresas de nueva creación y las organizaciones innovan, crecen, se transforman, crean valor duradero y consiguen su visión y objetivos estratégicos gracias a los proyectos. Fundadores, emprendedores y directores generales son definitivamente líderes de proyectos.
  7. Consideramos nuestras vidas como un conjunto de proyectos. Los estudios y las carreras también son una serie de proyectos.
  8. Nuestra mayor prioridad es entregar proyectos mejor, reducir la tasa de error, crear más valor para los individuos y las organizaciones, y crear más desarrollo sostenible en la economía y la sociedad en general.
  9. Vemos que los proyectos y su gestión han sido objeto de poca atención y han sido ignorados por los autores sobre liderazgo empresarial, libros de gestión y escuelas de negocios. Creemos que esta deficiencia se está corrigiendo en los últimos años.
  10. Reconocemos la educación basada en proyectos como la mejor y más duradera experiencia de aprendizaje para estudiantes y adultos.
  11. Buscamos el reconocimiento de los proyectos y las capacidades para gestionarlos como esencial para todos los puestos de dirección y liderazgo. Aspiramos a que sea parte del currículo de cada escuela y programa de estudios. Tenemos como objetivo que se enseñe en cada escuela de negocios y programa MBA.
  12. Declaramos que la gestión de proyectos debería ser reconocida como una profesión.